Me gusta mucho hablarles de «finanzas» y lo pongo entre comillas porque yo no soy experta, pero procuro compartirles tips útiles y prácticos. Como ejemplo, esta fórmula que te ayudará a entender cómo puedes administrar tu dinero sin complicaciones.
¿Cómo administrar mi dinero?
Cuando hablamos de administrar nos referimos a saber dónde estamos usando qué. Gastar sin llevar un control puede ser bastante riesgoso para tu estabilidad financiera y, en el peor de los casos, orillarte a hacerte de deudas para sobrevivir algunos meses.
Para que esto no sea tu caso, pon en práctica la fórmula 50-30-20.
Es bastante sencillo, toma un papel para poder hacerlo más práctico y, de una vez, saber cómo debes llevar tus gastos de ahora en adelante:
Primero, escribe cuando percibes mensualmente; es decir, eso que te depositan quincena a quincena. Vamos a poner un ejemplo: $10,000.
- 50: El primer porcentaje que deberás tomar es el del 50%, esto será destinado a tus gastos obligatorios; es decir, la renta o hipoteca, gastos de servicios, comida, ropa, etc. Digamos que es todo eso que no puedes evitar pagar o considerar entre tus necesidades básicas. Tomando como referencia la primera cantidad, podemos decir que en este caso estamos hablando de $5,000 mensuales.
- 30: El segundo porcentaje corresponde al 30%; en este caso, $3,000. Esta parte de tu ingreso se va a ir al ahorro (o inversiones si tienes). Ya sé que parece mucho, pero te ayudará muchísimo a controlar tus gastos. Si de plano te es imposible, bájalo hasta un mínimo del 10%.
- 20: Por último, tenemos el 20%, esto se irá a esos extra como salidas, fines de semana, comida a domicilio, etc.
Aprender a manejar tu dinero no solo es una necesidad en la vida adulta e independiente, es tener la garantía de evitar deudas, pago de intereses, quedarte corta a final de mes y, sobre todo, contar con ahorros que podrán salvarte de cualquier emergencia, ya sea un problema de salud, perder el trabajo, etc.
Procura tener mes a mes anotados tus gastos, por muy mínimos que sean, esto te ayudará a visualizar donde debes hacer ajustes y cómo estás usando tus recursos, si de pronto notas que has hecho compras innecesarias o que esos «gustitos» se están comiendo tus ingresos, será momento de parar o modificar tu plan.
Administrar tu dinero colocando las prioridades en orden y entendiendo que esto te va a ayudar muchísimo a un corto, mediano y largo plazo, te permitirán vivir, no solo tranquila, sino responsablemente.
¿Ya sigues a Depa de Soltera en redes sociales?
INSTAGRAM: @miqueridafab
FACEBOOK: @depadesoltera
Suscríbete a Pequeña Necesidad el Podcast en YouTube y Spotify.
Recibe el Newsletter de Depa de Soltera
¿Ya sigues a Depa de Soltera en redes sociales?
INSTAGRAM: @miqueridafab
FACEBOOK: @depadesoltera
Suscríbete a Pequeña Necesidad el Podcast en YouTube y Spotify.
Recibe el Newsletter de Depa de Soltera
Foto de Kanchanara en Unsplash
Y si rento y estudio (pago mensualidad) como hago el cálculo?
Gracias
Hola!
Entraría dentro de tus gastos obligatorios, es decir, de el 50% dentro de la fórmula.
Hola oye y como debo de ver mis ingresos, porque yo te puedo decir gana $5000 al mes pero si pienso en independizarme creo que lo que gano no me alcanzaría, por todos los gastos y donde esta ese 50% que debo dejar para ahorró
No, 50% de tu sueldo debe ser para tu renta y gastos, es decir , 2,500… pero idealmente el 30% de tu sueldo mensual debe ser lo que gastes en renta, tú por ejemplo, podrías vivir sola si compartes Depa con alguien más (1 o 2 roomes), incluso puedes encontrar un Depa compartido en donde la renta sea menos de $1,500; haz un plan y trata de dividir tus gastos como la fórmula lo recomienda, si crees que te funciona hazlo, si no, espera un poco más mientras ahorras o encuentras un ingreso extra.
Saludos!
.