“La quincena ha sido eterna”, ¿cuántas veces has sentido eso? La realidad es que sí suele pasar y se debe a que los días 15, 30 o 31 caen en findes de semana, por lo tanto, una quincena suele ser más corta y otras quincenas largas. Hablemos de esto y cómo evitar quedarte sin lana antes de tiempo.
Estamos muy acostumbradas a medir los meses en dos partes; es decir, en quincenas y, como su nombre lo dice, estimamos que dos semanas son más o menos 15 días, por lo tanto, tiene dos fines de semana, ¿estamos de acuerdo hasta aquí?
Pues bueno, el “desajuste” viene cuando los días de pago caen en sábado o domingo, lo que significa que recibirás tu lana uno o dos días antes. Suena superchido hasta qué… resulta que para llegar a la otra quincena tendrás que esperar (probablemente) tres fines de semana. Oh-oh!
Claramente, el problema viene cuando una cantidad de dinero que divides en 15 días termina repartiéndose en 17 y, en la mayoría de los casos, ni lo prevees.
Así que les dejo unas recomendaciones para que sobrevivan a las quincenas largas y no estiren su último billete en el último minuto.
Sobrevive a las quincenas largas
1. Primero lo más obvio, pero pocas veces aplicado, si te cae la quincena antes del día 15 resiste a gastarla, espera hasta el día que debías recibir ese dinero para utilizarlo.
2. Sé consciente de los días de pago de nómina o depósito, muchas de nosotras no acostumbramos a checar los días del calendario, simplemente dejamos que caiga la lana y fin. Pero hazte de este hábito, te van a salvar la cartera.
3. Olvídate de las compras de impulso, si no estaba en tus planes hacer la compra sería mejor no hacerlo o al menos hacer cuentas para el resto de los días. Recuerda que el punto no es andar sufriendo.
4. Los ahorros son para emergencias, una quincena larga no es una emergencia si lo contemplas con tiempo. Esta bien tener una lana guardada por cualquier cosa, pero considera si vale la pena arriesgar ese ahorro por un mal cálculo financiero que pudiste prever.
5. Si pese a todo algo sucedió y no lograste administrarte, aléjate de los supermercados y compra lo que necesites en el mercado o tiendas de la esquina, esos días los “ahorros pequeños” terminan rescatando la quincena.
6. Y, por último, si de plano tienes que usar la tarjeta de crédito para llegar rayando a fin de mes, procura hacerlo una vez pasada tu fecha de corte, pues de esta manera tendrás 40 días para pagar esa compra.
Recuerda que ser consiente de tus ingresos y gastos te va a ayudar a dejar de sobrevivir y comenzar a vivir sin preocupación y estrés económico.
¿Tienes alguna otra recomendación? No dejes de compartirla con nosotras.
También lee: ¿Es mejor comprar o rentar?
¿Ya sigues a Depa de soltera en redes sociales?
INSTAGRAM: @miqueridafab
FACEBOOK: @depadesoltera
Suscríbete a Pequeña Necesidad el Podcast en YouTube y Spotify.