Cómo decorar un depa pequeño

Es muy común que si vives sola, tu depa sea pequeño (aunque cuando te toca limpiarlo lo ves más grande que cualquier mansión), por eso me di a la tarea de buscar tips sencillos y útiles para lograr que tu espacio luzca más amplio, sigue estas recomendaciones para agrandar tus habitaciones.

 

1. Utiliza colores claros. Estos tonos dan luz al espacio, por lo que crean el efecto de amplitud. Elige entre un azul, amarillo o naranja.

2. Sácale provecho a tus paredes. Para que tengas un mayor espacio libre, utiliza repisas, olvídate de el mueble de TV y mejor instálala de manera que quede sujeta a la pared, etc.

74f5b64d7b75964df5ceb51c11b63b2e

 

3. Si te gusta tener espejos, úsalos. Uno de los secretos más populares para “crear” amplitud, elige uno que tenga un marco que sobresalga entre tu decoración.

4. Pon atención a los muebles. Si vives sola, lo ideal es tener un sofá y no una sala de tres piezas, por ejemplo. Un comedor de 4 sillas y no 6 u 8, quizá uno cuadrado te permita mantenerlo pegado a la pared en lugar de uno redondo al centro. Te recomiendo tener un librero grande y alto, pegado en una de las paredes principales, este creará un efecto visual de amplitud.

8a2d8b8b9a2abb8645eab3567c6927c7

 

5. Crece tus ventanas. No, no necesitas hacer un agujero más grande, este efecto lo logras colocando tus cortinas lo más pegadas al techo posible y dejando que sean más largas que la ventana.

6. Crea divisiones. Los colores son perfecto para esto, sobe todo si el depa es de esos tipo loft; es decir, no tienen paredes que dividan. Elige un color para cada espacio y pinta una pared o decora con él, si prefieres, compra biombos para marcar mejor las divisiones entre cada habitación.

7. Manténlo ordenado. Utiliza corchos para evitar tener papeles por todos lados, cajoneras y estantes.

0b2bcac33620c7f7246c63c6607987b4

 

8. Compra muebles de doble uso. Por ejemplo, un sillón que pueda ser baúl, una base de cama con cajoneras, mesa de centro que pueda permitirte esconder de bajo los banquitos, etc.

 

No importa que tan pequeño sea, la diferencia está en saber sacarle provecho a su espacio.

 

 

FOTOS: Pinterest

(6) Comentarios

  1. Tus consejos se me hicieron súper útiles. Me encantó el artículo.

    1. depadesoltera dice:

      ¡Qué padre, Sofí! ¡Muchas gracias por leer Depa de Soltera! 😀

  2. Aun no me animo, me da miedo todo lo financiero,… realmente cuales seran todos los , que si el gas el agua, los servicios, y todo….

    1. depadesoltera dice:

      No te asustes, parece que es mucho, pero no lo es tanto, digamos que de tu ingreso el 35% será para la renta y un 10% más para los gastos. Recuerda que los servicios se pagan cada dos meses 🙂

      Poco a poco, si tienes dudas, espera hasta tener mejor seguridad financiera.

      Saludos!

  3. Denys Salgado dice:

    Muchas gracias 🙂
    He leído mucho sobre el tema (estoy renovando mi depa) pero realmente aportaste cosas geniales.
    Saludos.

    1. depadesoltera dice:

      Gracias, Denys, ¡qué bueno que te funcionan los tips! Un abrazo 😀

Deja una respuesta