¿A qué nos referimos cuándo hablamos de mujeres independientes?

Depa de soltera es un blog que fue creado con el fin de inspirar a mujeres y guiar a otras hacia su vida independiente; es por ello, que el simple hecho de haber dejado la casa de nuestros papás para arreglarnos la vida por nuestra cuenta nos hace mujeres dependientes de nosotras mismas.

 

Pero claro, ser independiente no sólo se trata de tener tu depa, compartirlo con roomies, decorarlo y pagar tus gastos; va mucho más allá. Muchas veces creemos que hemos ganado el título por el hecho de hacer lo que nos corresponde, es decir, dejar la casa de nuestros papás. Porque sí, aunque algunos se nieguen este paso es muy importante y tarde o temprano tiene que pasar, ya sea que te vayas sola o te cases, pero te vas. Digamos que es una necesidad, parte de la evolución y madurez personal.

 

Hablemos de la autonomía como algo más allá de lo obvio, más allá incluso que ganar nuestro propio y necesario dinero -que por supuesto es el resultado de trabajar-, enfoquémonos en la capacidad de controlar nuestras vidas, de saber qué dirección tomar, qué decidir y a quién querer.

 

Entonces, ¿qué significa ser una persona independiente?

1 ¿Ya te tocó pagar consulta médica, tus vacaciones, el ginecólogo y hasta la terapia psicológica? ¡Pues bien, eres independiente! Cuidar de tu bienestar mental y físico es uno de los primeros pasos.

 

2 Aprendiste a dejar de pensar que si no pedías ayuda eras una persona orgullosa, ahora te das cuenta que para tu satisfacción personal prefieres tratar mil veces tú sola antes de pedir ayuda… claro, si para la mil una no lo logras, sabes a quien acercarte, sabes en quien confiar.

 

3 ¡Confías en ti! Creo que, en lo personal, es una de las que más trabajo me ha costado y día con día me esfuerzo para darme cuenta de que puedo lograr lo que yo quiera, tengo habilidades y suficientes virtudes para no dudar de mí. Voy por buen camino… ¿tú?

 

4 Ser responsable incluye muchas cosas -como el primer punto-, además, ya conoces la importancia de vivir en un lugar limpio, de comer saludable la mayor parte del tiempo que sea posible, cuidar del lugar donde vives y saber que lo que tienes es lo que tú decidiste… sí, por muy bien o mal que nos vaya siempre seremos nosotros los que decidimos tomar el camino que nos llevó hasta ahí.

 

5 Cuando puedes pasar tiempo a solas, tienes pareja pero no necesitas de él para hacer ciertas actividades, entiendes qué personas son buenas para ti y quienes no, sabes cómo amar y a quien dejar. Ser independiente es buscar tu estabilidad emocional y salud mental.

 

Porque quizá no nos hemos dado cuenta de lo mucho que hemos crecido este tiempo… a lo mejor es buen momento de voltear hacia atrás y valorar lo que has hecho para llegar hasta donde estas.

 

 

 

[Tweet «“La existencia no admite representantes”.»]

 

(1) Comentario

  1. […] mujeres representan el 52% de los viajeros, la división más amplia del turismo […]

Deja una respuesta