¡A favor de los departamentos pequeños!

¿Has escuchado hablar del Small Living?

 

Hace dos meses que empecé a buscar nuevo lugar para mudarme, entre mis opciones estaba rentar una casa en donde mis perros pudieran tener el mayor espacio posible y sí, aunque vi algunas, no me convencían del todo, yo sé que muchas veces soñamos tener una casa enoooooorme, pero ya en la realidad, la neta no está tan padre, digo, para empezar, amueblar una casa es carísimo, comparado a un depa pequeño; pensar en limpiar tantos metros cuadrados me provoca sueño; claro, los gastos que representa de luz definitivamente es mayor. Así que, al final quise quedarme con el depa pequeño y su terraza de buen tamaño, todos los que ahí vivimos somos muy felices 🙂

 

En Metros Cúbicos vi esta buenísima info y me parece buena idea compartirla con ustedes.

 

«Vivir de manera más ‘pequeña’ (small living) es decir, sin necesidad de tanto espacio, es un estilo de vida creativo que puedes trabajar en cualquier lugar. Se trata de encontrar lo que te hace feliz, evitar distraerte con muchas cosas acumuladas o demasiado espacio.

Y no te preocupes, no se trata de construir una casita o comprar muebles multifexibles y funcionales pero muy caros. Para vivir ‘pequeño y feliz’ no necesitas mucho.»

 

Además, nos dan 4 razones para convencernos al 100% si es que aún no lo estás:

 

– Ubicación, ubicación, ubicación

México no es ajeno a la tendencia de los microespacios de vivienda. El crecimiento de departamentos de menos de 100 metros cuadrados está creciendo en forma notable. En el año 2000, sólo el 4% del total de unidades vendidas en los segmentos Residencial y Residencial Plus, era menor a 100 metros cuadrados. En 2012, el porcentaje creció a 34%, y ahora representa poco más de la tercera parte.

 

– El Small Living te permite dejar una huella más pequeña de daño al Planeta

Alrededor del 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en los EE.UU. son causados por el uso de energía en el hogar. Además, si tienes una casa pequeña no necesitas llenar espacios vacíos con muebles, ropa, adornos y otros objetos que sólo generan basura después. Aplicar el Small Living te ayuda a limitarte en comprar nada más lo necesario. No se trata de privarte sino de usar lo justo y, el beneficio le cae bien a tu cartera pues todas estas acciones en pro del medio ambiente te permiten ahorrar.

 

– Está de moda en Europa, y los europeos son felices

Viviendas de nueva construcción en los EE.UU. son dos veces y media más grande que los hogares del Reino Unido y más de 500 pies cuadrados más grandes que la media de cualquier otro país europeo. Esto les permite utilizar menos energía, comprar menos, y de acuerdo con el Índice del Planeta Feliz, disfrutan más de la vida usando menos de recursos de la Tierra que los estadounidenses.

 

– ¿Cuánto tiempo gastas limpiando tu casa?

Puede parecer trivial, pero suma todas las horas que dedicas a la limpieza de tu casa y luego, divídelos entre dos, ¿Te sientes mejor? Pues de acuerdo con la American Time Use Survey (2011), las personas gastan en promedio más de cuatro horas sólo para limpiar su casa cada semana sin contar la cocina, mascotas, trabajos de jardinería o las reparaciones. Por lo tanto, si sacrificas algunos metros cuadrados de tu vivienda, podrás invertir este tiempo de limpieza en algo más productivo.

 

 

 

 

FUENTE

FOTO

(11) Comentarios

  1. Ahora vivo en una casa que comparto con mis amigas. Pero entre mas lo pienso más me gusta la idea de tener un depa tipo estudio y arreglarlo todo a mi gusto. Aunque ests idea en Queretaro no es demasiado popular y no encontrado algo asi… los que veo sobresalen por mucho mi presupuesto. Asi que a seguir en la cacería … por el momento a compartir y aprender a ser tolerante.. ^^

    1. depadesoltera dice:

      Sí, ya llegará el bueno ???

  2. Siempre he soñado con tener una casa, pero como aún no puedo comprar una (y tampoco me urge pues vivo sola), vivo en un apartamento pequeño pero muy cómodo, ¡y me encanta! Fácil de decorar y sobre todo, de limpiar. Definitivamente es una excelente experiencia, contrario a lo que mucha gente podría pensar.

    Saludos desde Puerto Rico. 🙂

    1. depadesoltera dice:

      Saludos hasta Puerto Rico!!! ????

  3. Te sigo hace pocos días, y estoy leyendo a full tu blog, cuando leí el título de esta entrada me FASCINÓ! porque estoy en busca de un nuevo minidepa y creo que uno parecido al que muestras aquí es la mejor opción!

    Saludos desde Lima, Perú.

    1. depadesoltera dice:

      Saidy, que maravilla que me leas hasta allá!! Muchas gracias y que bueno que te gusta.

      Un abrazo!!

  4. Si es un rollo enorme vivir en una casa! Actualmente vivo sola en una casa de dos pisos y 3 recamaras; es exageradamente amplia con cochera y patio y la vdd tiendes a compras demasiadas cosas… =S imposible ahorrar! Creo que me mudaré!

  5. Vivo actualmente en Dallas TX y comparto con una roomie un departamento tipo estudio. Tener un «small living» como lo describes aqui me gusta por el hecho de que mi creatividad se desarrolla: tengo que pensar en maneras en las que pueda acomodar los muebles y lo demas de forma que se vea bonito y ordenado. Tambien ayuda mucho en el aspecto de que no acumulas tantas cosas innecesarias!!
    Saludos! Me encanta el blog! 😀

    1. depadesoltera dice:

      Gracias por leer Depa de Soltera, Jaz! Saludos hasta TX 🙂

  6. Comparto!! Pienso igual, aunque lo único que pensaría el día que me mude es no estar en un tercer piso sin ascensor xD y por favor un guardarropas un poco más grande!!! jajaja! Es resto es hermoso, amo mi depa y disfruto muchisimo tomando mates con la vista de mi terraza ♥ Saludos desde Argentina!!! ^.^

    1. depadesoltera dice:

      Woooow, que padre saber que me lees desde Argentina, que emoción. Te mando un fuerte abrazo!

Deja una respuesta